miércoles, 11 de agosto de 2010

Terra- E (TV) - RECOMENDACION


Tipo: Serie TV
Publico: Seinen (adulto contemporáneo)
Genero: Drama, ciencia ficción.
Episodios: 24
Estreno: 2007-04-07
Creador Original: Keiko Takemiya
Director: Osamu Yamasaki
Animación: Minamimachi Bugyousho, Tokyo Kids.

La humanidad ha evolucionado es controlada por “La Gran Madre” una súper computadora que rige todos los aspectos de la vida. Todos los jóvenes deben someterse al “Examen de la Mayoría de Edad”. Donde todos sus recuerdos de la infancia son borrados con el fin de eliminar las emociones que limiten la productividad. Una raza de mutantes con poderes telepáticos inmunes al poder de La gran Madre surge para desafiar sus designios. Los MU organizan su propia nave y escapan del yugo de los humanos con un solo ideal en la mente Terra.

Terra –e Aborda conflictos interesantes entre la razón y las emociones. ¿Seriamos capaces de sacrificar nuestros recuerdos infantiles para ser unos adultos más productivos? ¿Qué tanto dependemos de la tecnología incluso para tomar dediciones importantes? Esta obra fue publicada como Manga en los 70`s por Asahi Sonoraza La mangaka Keiko Takemiya refleja el ambiente represivo que padeció su generación, es una serie altamente recomendada.

El conflicto de esta serie se aplica mucho al mundo moderno; Aveces nuestras emociones pueden ser una gran limitante a nuesto cresimiento personal, embace a ellas tomamos decisiones inconsientes que muchas veces resultan en grandes herrores que nos marcan de por vida que pasaria y pudieramos despojarnos de esas ataduras emocionales ser "Vulcanizados" como aquellos seres de Star Trek. Pero como siempre hay un Yin-Yang las emociones sueles ser algo muy valioso para algunas personas sin considerar que también puede acarrear cosas negativas. Terra-E no solo es un conflicto bélico espacial con espectaculares escenas de naves y peleas espaciales; También es una lucha interna entre el ser humano y su sentir.


FUENTES:

sábado, 20 de febrero de 2010

I think I'm turning Japanese - Curiosidades

Por algo dicen que los años no pasan, se quedan ahí o como expresa la paradoja del gatopardismo: "entre más cambian las cosas, más siguen igual". Menciono esto por que esta tarde me sorprendió encontrar una nueva versión del clásico ochentero de The Vapors, "Turning Japanese".

"Turning Japanese" es la canción más popular de la banda de pop inglesa The Vapors y forma parte de su primer álbum "New Clear Days", estrenado en febrero de 1980.

La nueva versión a la que dedico esta nota surge de la colaboración entre el artista pop japonés Takashi Murakami (creador de "Superflat Monogram"), el cineasta McG (Joseph McGinty Nichol, el director de "Terminator Salvation") y la actriz (y al parecer también cantante) Kirsten Dunst (que algunos recordaran por el rol de Mary Jane en la trilogía de Spiderman). El vídeo se estrenó como parte de la exhibición "Pop Life: Art in a Material World" en el Museo Tate de Arte Moderno en Londres, en la cual Murakami fue uno de los participantes.

Lo que más me llamó la atención después de ver ambas versiones es el contraste de los clichés de lo que ahora se entiende por lo japonés: en el video ochentero geishas, katanas y samurais; mientras que en la versión 2009 se muestra cosplay, ero manga, videojuegos y Akihabara ¿Será que por fin está quedando atrás esa fantasía del “oriente místico y tradicional” y la mayoría de los occidentales verán en Asia al conjunto de economías consumistas y súper competitivas que en realidad llevan siendo los últimos 50 años?

Y a ustedes, estimados 3 lectores ¿Les gusta esa canción? ¿Con que versión se quedan? Para comparar rápido, aquí incluyo ambas (si no aparecen ambos vídeos, insistan con el botón de "recargar"):